Con el auge del marketing digital y el anhelo de la internacionalización, la redacción de contenido multilingüe se ha convertido en una estrategia imprescindible para cualquier empresa.
En BigTranslation, te contamos en qué consiste y cómo puede ayudar un redactor humano a tu negocio en su proceso de internacionalización. ¡Toma nota!
¿Qué es la redacción de contenidos? ¿Y la multilingüe?
Aunque suene irónico, la estrategia de redacción de contenidos es mucho más que redactar contenido. En su sentido más puro, se trata de un servicio completo en el que un redactor humano investiga, planifica, redacta y optimiza contenido único destinado al blog de una empresa, a su web o incluso a sus redes sociales.
Este servicio siempre ha sido muy demandado por las grandes empresas por su gran eficacia. Sin embargo, estos últimos años ha nacido una versión 2.0 que, además de ayudar a las empresas a crecer dentro de su propio país, también logra que su crecimiento cruce fronteras: la redacción de contenidos multilingüe.
Este servicio para negocios con proyección internacional se puede llevar a cabo de dos maneras: traduciendo el contenido a los idiomas deseados o redactándolo desde cero en cada lengua. La estrategia dependerá de los objetivos de tu negocio. Piénsalo, ¿qué estrategia elegirías tú?
El paso a paso de un redactor de contenido
Para terminar de comprender este concepto, no hay nada mejor que conocer su proceso al detalle. Desde la investigación del tema hasta la entrega del contenido, un redactor humano pasa por varias fases importantes. ¡Conozcámoslas!
Investigación del tema
Lo primero es lo primero: sin conocer el tema, un redactor de contenido no puede ofrecer información de calidad. Además, cometería errores y podría difundir información falsa. Por tanto, el primer paso es la investigación profunda del tema.
Para ello, el profesional consulta textos paralelos, hace búsquedas especializadas en Internet e incluso se pone en contacto con expertos en el sector para despejar cualquier duda que pueda surgirle. Nada de cabos sueltos.
Planificación y estructuración del contenido
Una vez recopilada la información, toca descartar aquella que desata menor interés. Deshacerse de información nunca es una tarea fácil, pero sí necesaria, ya que la calidad debe primar ante la cantidad.
En este paso, el redactor también deberá tener en cuenta el formato en el que se publicará su trabajo. Si el contenido está pensado para un blog, el texto será largo y tendrá una estructura concreta; para redes sociales como Instagram, en cambio, la extensión se reduce y la estructura también deberá adaptarse.
Redacción y optimización del texto
El tercer paso es el más conocido: la redacción del contenido. Cada empresa tiene un estilo de comunicación diferente al que el redactor debe adaptarse. Además, también debe tener siempre en mente el briefing de la empresa, en el que a menudo se ofrece una lista de palabras o temas concretos vetados, ya sea porque no encajan con los valores de la marca o por cuestiones legales.
Durante la redacción, el profesional debe aplicar técnicas SEO para mejorar el posicionamiento del texto en Google u otros motores de búsqueda. La inclusión de palabras clave previamente investigadas, la estructuración optimizada del contenido o el uso de negritas son solo algunos de los aspectos de los que un redactor de contenidos SEO no se puede olvidar.
Ventajas de contar con un redactor de contenido humano
Aunque la tecnología avanza, a día de hoy no puede reemplazar el trabajo de un redactor de contenido. ¿Por qué? Estas son algunas de las ventajas de contratar a un redactor humano:
- Un redactor humano genera contenido único. No copia, sino que se inspira de la información existente para crear textos de calidad que lleguen a la mente del público objetivo.
- Los profesionales se forman durante años para poder adaptarse al estilo de cada empresa y a su manera de comunicarse.
- En la fase de investigación, un redactor humano sabe discernir entre información real y falsa para evitar difundir bulos y rumores.
- A diferencia de las máquinas, los humanos vivimos inmersos en una cultura cambiante y única, que se refleja en cada texto que creamos y conecta, de forma inconsciente, con el público.
En definitiva, para conseguir que una estrategia de redacción de contenidos monolingüe o multilingüe funcione, la decisión más acertada será contar con redactores de contenido profesionales.
Tu estrategia de redacción de contenidos multilingüe con BigTranslation
El momento perfecto de iniciar una estrategia de redacción de contenido multilingüe es ahora. Y en BigTranslation queremos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros para que nuestros redactores de contenido profesionales puedan comenzar a darle forma a tu blog, web o redes sociales. ¡Internacionalización mode on!
